TRADUCTOR

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

sábado, 7 de agosto de 2010

...PensamientO...

¿Qué hacemos las personas con la vida que se nos da?


Todo podría minimizarse a una simple frase, podría quedarse en tan sólo: así es la vida.
Pero ese todo tiene dimensiones infinitas, y si le exprimes todo el jugo sabe mucho mejor, ya sea amargo, ácido, dulce o salado…


No hay un día sin importancia.
Todo gira, todo se transforma cada segundo que pasa.
Todo surge mayoritariamente en nuestra contra,
sólo a veces con el viento a favor…
Nunca estaremos totalmente satisfechos con lo que somos
y lo que tenemos, siempre habrá un “si pudiera/si tuviera/si…”, siempre hay un condicional.
Tenerlo todo por fuera puede significar
estar vacío por dentro, y viceversa.
No sabemos que son darle a los problemas, hacemos problemas de cosas sin importancia
y los verdaderamente importantes los ignoramos. Pero, ¿quién sabe realmente cuando algo es un problema y cuando no? Somos diferentes, nadie es igual a nadie, quizás sólo parecidos.
Jugamos con la verdad y la mentira como si ambas fuesen una misma cosa.
Somos débiles y nos creemos fuertes. Llevar una pistola en la mano o un cuchillo no significa ser fuerte. Aunque podemos matar con palabras y con miradas.
Al fin y al cabo no somos más que un puñado de carne y huesos con sentimientos a los que no podemos controlar. A veces es hermoso, pero otras cruel. El mal siempre existirá… Nunca habrá paz en el mundo. Estamos aquí para hacer y deshacer. Todo vuelve a ser lo mismo.
¿Y qué es el bien? ¿Qué es el mal? Todo el mundo tiene su teoría, y hay muchas distintas.
En la vida hay sucesos inexplicables. Las fuerzas de la naturaleza son invencibles.
Como dijo Erich Fromm, “el hombre es consciente de que nace sin su consentimiento y perece en contra de su voluntad... Es consciente de su soledad y de su impotencia ante las fuerzas de la naturaleza y de la sociedad. Todo esto hace de su existencia una prisión insoportable.”
Si renunciamos a disfrutar de sus pocos placeres lo único que estamos logrando es morirnos lentamente, esperar a terminar de morir y que nos lleven al cementerio.
Ralph W. Emerson dijo: “el secreto de la humanidad está en el vínculo entre las personas y sucesos. Las personas ocasionan los sucesos y los sucesos forman a las personas.”
Cada uno adopta cuando alcanza la madurez el modelo de vida que cree conveniente.
Muchos se guían de influencias que se transmiten de generación en generación y no se paran a reflexionar en qué es lo que verdaderamente quieren, y aún así, si se paran a pensarlo quizás teman ser rechazados por ser ellos mismos.


El mundo cambia, cambian los ideales, cambian las estadísticas generales, el Planeta se va contaminando cada vez más y llegará el día en que todo llegue a su fin.
¿Y qué haremos nosotros mientras? ¿Sentarnos a tomar un café y esperar a que ocurra? Sucederá porque así está escrito y porque nada dura para siempre.


Mientras…
vivamos pensando en lo que nos beneficia a nosotros como seres humanos.
Vivamos como queramos, alimentando el amor propio.
Queremos a los demás, pero descuidarse a uno mismo es descuidar a los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario